Cuando se compra una propiedad, el comprador debe de considerar los gastos notariales que deberá de pagar al escriturar la compra y una parte importante de estos gastos es el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, también llamado ISAI.
El ISAI es un impuesto estatal cuya tasa es determinada por la entidad federativa donde se localiza la propiedad. Por lo general se establece una tasa fija del 2% sobre el valor del inmueble, pero en algunos estados, como en Jalisco y Coahuila, se cobra el 3%. Este gravamen lo paga el comprador de la propiedad al estado al que pertenece el inmueble.
Este impuesto se calcula aplicando la tasa fija al valor que indique el avalúo catastral que se realiza para la escrituración de la venta de la propiedad. En Sinaloa, donde la tasa del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) es del 2%, una propiedad de $1,500,000 pagará un ISAI de $30,000.
Este impuesto lo paga el comprador de la propiedad al notario en el momento en que se firma la escritura de compra-venta. El pago de este impuesto es un requisito para el traslado de dominio de la propiedad al nuevo dueño, por lo cual debe pagarse al momento de firmar las escrituras.